Aragón -Teruel - Gúdar-Javalambre
Manzanera - Los Cerezos
Río Torrijas - Balneario Paraíso - Ruta de las Fuentes -Cascada Gavilán
FÁCIL - LINEAL - 17 KM
Ruta especialmente recomendada para enamorados del verde y del agua, para principiantes, para familias con niños, para quienes buscan pasar un día de los que se quedan grabadito en el corazón.
Son 17km, sí...pero totalmente planos. Acompañados en todo momento del río Torrijas. Disfrutando d cada una de sus pozas de agua cristalina, de sus verdes, de sus sombras, de sus tremendos troncos enormes, de sus senderos entre bosque...En fin, una maravilla de lugar que al menos yo, no tenía controlado.
Salimos de Manzanera, y lo hacemos temprano...el mayor privilegio es disfrutar de la soledad de estos rincones y de las primeras horas del día. Seguimos las indicaciones de la ruta Fluvial del Río Torrijas en dirección al Balneario Paraíso. El verde y el río salen a nuestro encuentro desde los primeros metros del paseo.


Primero pasamos junto a unos huertos y una zona de recreo


Poco más adelante, pasamos por piedras y maderas un cruce de agua que nos sale al camino y seguimos nuestro camino, sumergidos de pleno en el verde primaveral avivado por el rocío de la mañana y los primeros rayos del sol...


Lo más impactante de este primer tramo es los enormes troncos de los árboles que vemos en junto al río. Son espectaculares...imposibles de abrazar.


A la izquierda el río y a la derecha unos campos verdes brillantes por las gotitas de agua que aún cuelgan de sus hojas


Y sigue el concurso de a ver quien tiene el tronco más grande..


El sonido del río es de lo mejor... Nos quedamos atrapados con los reflejos del agua y ahora entendemos porqué la gente hace esta ruta tan despacio si no tiene ninguna complicación...Es porque tienes que parar para disfrutarla, fotografiarla, sentirla y llevártela en los ojos, los oídos y en la piel.

Hay quien empieza la ruta en Los Cerezos y se evita estos 4km desde Manzanera, pero no perece la pena...Mi recomendación es incluirlo, porque es un paseo muy bonito y enormemente relajante.


De pronto nos encontramos en el camino con un zorro despistado... Casi me embobo y no le disparo foto y es que me he quedado inmovilizada para no asustarlo...No sé quien estaba más sorprendido.

Seguimos junto al río con sus saltos y su banda sonora.


Llegamos a la altura de Los Cerezos y no salimos del camino...seguimos el mismo por el que veníamos...Y el paisaje es más de lo mismo...Bonito, bonito...




Cruzamos el puente que merecería alguna que otra pequeña reparación para ganar confianza del caminante y pasamos al otro lado del río.

En seguida llegamos al Balneario Paraíso (También lo llaman Balneario de Manzanera). Tiene my buena pinta y está muy cuidado...terrazas, juegos, pista de pádel... Lo rodeamos para curiosear y salimos por el parking que hay detrás de él.


Aparecemos en la carretera y giramos a la derecha pasando por delante de la puerta de entrada al balneario...Doscientos metros aproximadamente más adelante cogemos el desvío a la izquierda que sube buscando la ruta de las fuentes...Minisubida por camino de piedra en el único tramo que nos separamos del río.



En seguida vemos la indicación hacia la Fuente de las Especias:


El camino se estrecha y se convierte en sendero...A la izquierda tenemos una canalización de agua y más abajo el río que seguimos oyendo.



De pronto nos encontramos con un ciervo que está justo en frente de nosotros, al otro lado del río. Nos mira y nos quedamos quietos..Disparo varias fotos, pero no han salido bien...una pena...Es una maravilla verlos libres y relajados...ni siquiera ha echado a correr como suelen hacer las cabras ..se nos ha quedado mirando un rato y luego se ha ido montaña arriba en grácil carrera.

Hemos llegado a la Fuente de las Especies...Cruzamos el río sobre unos troncos y seguimos adelante...



Salimos a camino forestal y andamos un tramo por bosque... Me encanta...No me quito de la cabeza al ciervo y al zorro., tampoco puedo borrar la sonrisa de la cara... Procuro caminar sin hacer ruido a ver si tengo suerte y vemos algo más...



Llegamos a la indicación que señala la Fuente del Cañuelo y La Sabina del Desmayo. Decidimos dejar la Sabina para la vuelta y seguimos adelante buscando la fuente entre pinadas superchulas y el río que sigue llevándose el protagonismo y el récord de fotos.





Difícil imaginar alguien a quien no le guste este tipo de paisajes...Es un regalo de los grandes...Llegamos a una zona recreativa con paelleros, mesas y zonas de descanso a la sombra...


Visitamos la Fuente del Cañuelo y nos preparamos para ir a la búsqueda de la siguiente...


Continuamos hacia La Fuente del Gavilán...


Algún tramo del camino está algo desprendido, pero se pasa sin dificultad. A parir de aquí, empiezan a ver algunas pozas de profundidad muy chulas, con agua totalmente transparente que invitan al bañito...Hoy el agua estaba todavía fría, pero seguro que, en nada, estará a la temperatura perfecta


Y de pronto llegamos a la Casada Gavilán...Primero parece solo un salto de agua, luego nos damos cuenta de que es mucho más bonita de lo que nos parecía la principio y nos recreamos muuuucho en disfrutarla.



Esto si que es belleza...¡Menudo rincón!...Para sentarse a pasar el día entero...¡Qué bonito! Subimos un poco más arriba pensando ver el salto desde otra perspectiva...

Pero lo que nos encontramos nos deja con la boca abierta...Aún quedaba una parte de la Cascada que todavía o habíamos visto desde abajo. ¡Inesperadamente espectacular! (Sonrisa profident y pies anclados al suelo en modo "déjame recrearme y ni me muevas un rato")






Ahora sí hemos recargado pilas...Llegamos al otro merendero a 600m de la Fuente del Cañuelo Casi estamos en el punto final de la ruta.



Subimos un poco más arriba sabiendo que estamos en los metros finales y vemos el último paellero y fuente...



Punto final...Toca desandar lo andado y re-disfrutar de los bonitos rincones desde la otra perspectiva...




Llegamos al cruce de la Sabina del Desmayo, pero no la vemos...Para ello, habría que pasar por el cruce de agua y se nos ha hecho bastante tarde para ser el día de la madre así que optamos por seguir adelante.



De nuevo a la altura del Balneario (al que luego volveríamos una vez finalizada la ruta, pero en coche para sentarnos un buen rato en sus terrazas a la sombra y disfrutar de un descansito antes de emprender la vuelta a casa).




Fin de la ruta ..Pilas super cargadas...es un ruta preciosa a la que poco más se le puede exigir cuando lo que deseas es un paseo relajante...La escasa exigencia de su nivel la compensa con los 17 km de longitud con lo que te aseguras una mañana de ruta perfecta.
Ideal como la hemos disfrutado nosotros, sin gente y en exclusividad...Todo un privilegio.
Ahora, a pensar en la siguiente...
Son 17km, sí...pero totalmente planos. Acompañados en todo momento del río Torrijas. Disfrutando d cada una de sus pozas de agua cristalina, de sus verdes, de sus sombras, de sus tremendos troncos enormes, de sus senderos entre bosque...En fin, una maravilla de lugar que al menos yo, no tenía controlado.
Salimos de Manzanera, y lo hacemos temprano...el mayor privilegio es disfrutar de la soledad de estos rincones y de las primeras horas del día. Seguimos las indicaciones de la ruta Fluvial del Río Torrijas en dirección al Balneario Paraíso. El verde y el río salen a nuestro encuentro desde los primeros metros del paseo.
Primero pasamos junto a unos huertos y una zona de recreo
Poco más adelante, pasamos por piedras y maderas un cruce de agua que nos sale al camino y seguimos nuestro camino, sumergidos de pleno en el verde primaveral avivado por el rocío de la mañana y los primeros rayos del sol...
Lo más impactante de este primer tramo es los enormes troncos de los árboles que vemos en junto al río. Son espectaculares...imposibles de abrazar.
A la izquierda el río y a la derecha unos campos verdes brillantes por las gotitas de agua que aún cuelgan de sus hojas
Y sigue el concurso de a ver quien tiene el tronco más grande..
El sonido del río es de lo mejor... Nos quedamos atrapados con los reflejos del agua y ahora entendemos porqué la gente hace esta ruta tan despacio si no tiene ninguna complicación...Es porque tienes que parar para disfrutarla, fotografiarla, sentirla y llevártela en los ojos, los oídos y en la piel.
Hay quien empieza la ruta en Los Cerezos y se evita estos 4km desde Manzanera, pero no perece la pena...Mi recomendación es incluirlo, porque es un paseo muy bonito y enormemente relajante.
De pronto nos encontramos en el camino con un zorro despistado... Casi me embobo y no le disparo foto y es que me he quedado inmovilizada para no asustarlo...No sé quien estaba más sorprendido.


Seguimos junto al río con sus saltos y su banda sonora.
Llegamos a la altura de Los Cerezos y no salimos del camino...seguimos el mismo por el que veníamos...Y el paisaje es más de lo mismo...Bonito, bonito...
Cruzamos el puente que merecería alguna que otra pequeña reparación para ganar confianza del caminante y pasamos al otro lado del río.
En seguida llegamos al Balneario Paraíso (También lo llaman Balneario de Manzanera). Tiene my buena pinta y está muy cuidado...terrazas, juegos, pista de pádel... Lo rodeamos para curiosear y salimos por el parking que hay detrás de él.
Aparecemos en la carretera y giramos a la derecha pasando por delante de la puerta de entrada al balneario...Doscientos metros aproximadamente más adelante cogemos el desvío a la izquierda que sube buscando la ruta de las fuentes...Minisubida por camino de piedra en el único tramo que nos separamos del río.
En seguida vemos la indicación hacia la Fuente de las Especias:

El camino se estrecha y se convierte en sendero...A la izquierda tenemos una canalización de agua y más abajo el río que seguimos oyendo.
De pronto nos encontramos con un ciervo que está justo en frente de nosotros, al otro lado del río. Nos mira y nos quedamos quietos..Disparo varias fotos, pero no han salido bien...una pena...Es una maravilla verlos libres y relajados...ni siquiera ha echado a correr como suelen hacer las cabras ..se nos ha quedado mirando un rato y luego se ha ido montaña arriba en grácil carrera.

Hemos llegado a la Fuente de las Especies...Cruzamos el río sobre unos troncos y seguimos adelante...
Salimos a camino forestal y andamos un tramo por bosque... Me encanta...No me quito de la cabeza al ciervo y al zorro., tampoco puedo borrar la sonrisa de la cara... Procuro caminar sin hacer ruido a ver si tengo suerte y vemos algo más...
Llegamos a la indicación que señala la Fuente del Cañuelo y La Sabina del Desmayo. Decidimos dejar la Sabina para la vuelta y seguimos adelante buscando la fuente entre pinadas superchulas y el río que sigue llevándose el protagonismo y el récord de fotos.
Difícil imaginar alguien a quien no le guste este tipo de paisajes...Es un regalo de los grandes...Llegamos a una zona recreativa con paelleros, mesas y zonas de descanso a la sombra...
Visitamos la Fuente del Cañuelo y nos preparamos para ir a la búsqueda de la siguiente...
Continuamos hacia La Fuente del Gavilán...
Algún tramo del camino está algo desprendido, pero se pasa sin dificultad. A parir de aquí, empiezan a ver algunas pozas de profundidad muy chulas, con agua totalmente transparente que invitan al bañito...Hoy el agua estaba todavía fría, pero seguro que, en nada, estará a la temperatura perfecta
Y de pronto llegamos a la Casada Gavilán...Primero parece solo un salto de agua, luego nos damos cuenta de que es mucho más bonita de lo que nos parecía la principio y nos recreamos muuuucho en disfrutarla.
Esto si que es belleza...¡Menudo rincón!...Para sentarse a pasar el día entero...¡Qué bonito! Subimos un poco más arriba pensando ver el salto desde otra perspectiva...
Pero lo que nos encontramos nos deja con la boca abierta...Aún quedaba una parte de la Cascada que todavía o habíamos visto desde abajo. ¡Inesperadamente espectacular! (Sonrisa profident y pies anclados al suelo en modo "déjame recrearme y ni me muevas un rato")
Ahora sí hemos recargado pilas...Llegamos al otro merendero a 600m de la Fuente del Cañuelo Casi estamos en el punto final de la ruta.
Subimos un poco más arriba sabiendo que estamos en los metros finales y vemos el último paellero y fuente...
Punto final...Toca desandar lo andado y re-disfrutar de los bonitos rincones desde la otra perspectiva...
Llegamos al cruce de la Sabina del Desmayo, pero no la vemos...Para ello, habría que pasar por el cruce de agua y se nos ha hecho bastante tarde para ser el día de la madre así que optamos por seguir adelante.
De nuevo a la altura del Balneario (al que luego volveríamos una vez finalizada la ruta, pero en coche para sentarnos un buen rato en sus terrazas a la sombra y disfrutar de un descansito antes de emprender la vuelta a casa).
Fin de la ruta ..Pilas super cargadas...es un ruta preciosa a la que poco más se le puede exigir cuando lo que deseas es un paseo relajante...La escasa exigencia de su nivel la compensa con los 17 km de longitud con lo que te aseguras una mañana de ruta perfecta.
Ideal como la hemos disfrutado nosotros, sin gente y en exclusividad...Todo un privilegio.
Ahora, a pensar en la siguiente...
Chulisima Silvia y se nota que la habeis disfrutado de lo lindo. En poco tiempo subo a Rubielos y como te dije no me la pierdo !! Besos. Angel.
ResponderEliminar