Cazuma, Gola de Lucino y Cueva de la Araña
Valencia - Bicorp
MODERADA - CIRCULAR - 19 KM
Ruta muy muy chula, aunque algo más larga de lo que pensábamos (el track marcaba unos 13km y y nos han salido algo más de 19km).
Es fácil, aunque algunas cosas hay que tener en cuenta, por ello la he puesto como moderada:
- El track original hace unos 6km de la ruta por el lecho del río. Nosotros lo empezamos así, pero después de de dos kilómetros, desandamos lo andado y volvimos al punto de inicio. Ayer llovió y en ese tramo algunas de las pozas tenían agua, por lo que el paso por el cauce se complicaba al tener que vadearlas por las paredes o saltando por rocas.
- En caso de lluvias se desaconseja tajantemente la visita a la Gola y se recomienda no entrar, así que mejor elegir la época y día para esta ruta en función del clima
- Por otro lado, existe la opción de realizar toda la ruta por camino ancho y perfectamente cuidado que circula paralelo al río y además ofrece unas vistas preciosas, con algunos tramos de sendero. Esta fue nuestra opción tras desandar los primeros 2km, con lo que alargamos en casi 4km la ruta, aunque no nos arrepentimos ya que de esa forma vimos el paisaje del río que es muy chulo.
Bueno, mejor verlo que contarlo:
Primero, pelea con el baladre hasta poder encontrar camino por el río:
Luego llegamos a esta poza y como no baja agua, subimos por el "tobogán" por donde se intuye que baja el agua los días que hay caudal.
Y luego ya, buscando por donde pasar en un tramo divertido
Poco a poco, llegamos a zonas donde cada vez se complica más encontrar el paso y cuando llegamos a una poza donde la única opción parece ser pasar por el agua, decidimos dar la vuelta que hoy no nos apetecía mojarnos.
Esta vez no he sido yo la que se dejó los dientes jeje...Mejor no arriesgar.
Volvemos al camino , al punto donde aparcamos el coche y hacemos "borrón y cuenta nueva." Haremos la ruta por el GR-237 hacia la Cueva de la Araña.
Las vistas desde el camino son muy bonitas, vemos todo el horizonte plagado de verdes pinadas

A nuestra izquierda queda el río y vemos algunos tramos por los que hemos pasado y otros a los que no habíamos llegado. Subimos por un camino que se desvía a la derecha según nos indica el track.
Pasamos por detrás de una casa y el sendero se pierde un poco por lo que tenemos que improvisar un poco hasta que encontramos el camino a seguir.
Si es verde lo que te gusta, aquí no falta...
En una curva nos encontramos con un corzo a unos cinco metros, pero sale corriendo tan rápido que no nos da tiempo ni a fotografiarlo.
Estamos bajando al camino que vemos más abajo, pero antes pasamos por una casa con vistas de lujo...y con un panal de avispas enorme.
Algún tramos del sendero pone a prueba el vértigo, pero pasamos sin problemas..Eso sí, sin mirar más que a donde voy a poner el pié.
Y en nada, bajamos al camino donde vemos que hay algún coche aparcado. Hay una poza muy chula de agua y una acequia excavada en roca (La acequia de los moros) Bonito sitio para almorzar antes de seguir hacia la Gola de Lucino.
El camino hacia la Gola está indicado y pasa junto algunas pozas también de agua transparente y que deben ser un lujo los días de calor. Hoy lo hace, pero no tanto como semanas atrás. además, hay muchos peces y se les ve hambrientos jajaja.
Algún tramo hay que esquivar troncos de árboles caídos y algo de vegetación, pero no hay ningún problema para seguir la senda. ¡Cómo me gustan los senderos! Bajamos al río y lo cruzamos al otro lado saliendo a un camino de nuevo.
La dirección a seguir está claramente indicada:
Y más pozas de agua transparente ...
Llegamos a una zona de rocas por las que trepamos. La Gola está cerca...
Y por fin llegamos a la entrada...Es un tramo estrecho, un paso entre paredes de rocas, un cañón a la sombra de esos que te hace sentir pequeño como hormiga.
Y aquí se acaba...no hay más, retrocedemos por donde vinimos y ahora iremos hacia la Cueva de la Araña.
Volvemos a pasar junto a las bonitas pozas y el paseo por bosque.
Está indicado, no hay pérdida...
Llegamos a un cruce y vemos que la Cueva está cerca...500m según la señal, 11500 según algún gracioso...Luego entendí la broma... No se cuantos metros son realmente, pero más de 500 seguro! y cuesta arriba jajaja
Eso sí, el paisaje... ¡espectacular!
Por fin llegamos ..
Bueno...aún queda bajar...Ese es el punto a donde llegan los coches... Tras un tramo de bosque, se baja por un sendero con escalones habilitados. Nos llama la atención lo bien cuidados que están los caminos, montes y senderos en esta zona.
Llegamos a la Cueva. Se trata de tres abrigos vallados para impedir que las pinturas rupestres sean dañadas por las visitas. Hay paneles informativos indicando como localizar las figuras y nosotros llegamos a ver algunas de ellas.
Volvemos al camino disfrutando del paisaje que nos rodea.
Cuando llegamos al cruce donde nos desviamos a la Cueva, esta vez seguimos recto y llegamos al sitio donde hemos almorzado antes.
Hay un montón de peces e introduzco la cámara en el agua para grabarlos de cerca
El agua es muy transparente y muy limpia.la verdad es que dan ganas de zambullirse en ella, pero luego piensas en la cantidad de peces que hay y la verdad es que se me van las ganas.
Salimos al camino y volvemos sin pérdida por él, de regreso hacia el punto de inicio de la ruta. Cuando llegamos al coche nos damos cuenta de que han pasado casi seis horas -cinco de ellas en movimiento- y que la ruta se ha convertido en un paseo de algo más de 19km
Nos hemos ganado una buena comida así que nos acercamos a Bicorp y nos regalamos un homenaje dando por concluida la caminata del domingo.

¡Pilas cargadas a tope!
No hay comentarios:
Publicar un comentario